Jurismática
Disciplina tecnológica que tiene como objeto el estudio e implementación de medios por los cuales la informática pueda hacer más eficiente, ágil y productivo el ejercicio del Derecho en general. Es decir, en la informática jurídica ve a la computación como herramienta o instrumento del Derecho. Y esta se divide en tres:
· Informática jurídica de gestión: Esta rama de la informática jurídica está encaminada a organizar y controlar la información jurídica de documentos, expedientes, ya sea mediante la aplicación de programas de administración que permitan crear identificadores y descriptores para la clasificación de dicha información. Con el objeto de mantener actualizada la información y llevar un buen control de la misma.
Clasificación:
a) Operacional: Trata de facilitar la actuación y funcionamiento de las oficinas relacionadas con el derecho, tanto a nivel público como privado, en las que va a permitir que la maquina lleve toda la actuación repetitiva, el control de asuntos.
b) Decisional: Es la utilización de modelos predefinidos para la adecuada solución de casos específicos y concretos.
c) Registral: esta se ocupa de todos los tipos de registros, sean públicos o privados.
Ej. Oficina de Registro Civil: página del poder judicial.
· Informática jurídica documental: Consiste en la aplicación de técnicas informáticas a la documentación jurídica en los aspectos sobre el análisis, archivo, y recuperación de información contenida en la legislación, jurisprudencia, doctrina o cualquier otro documento con contenido jurídico relevante. También comprende el análisis documental, el cual puede ser definido como en conjunto de ejecuciones realizadas para representar el contenido de un documento, de forma distinta a la original, con el fin de facilitar la consulta o la búsqueda en una etapa posterior al almacenamiento que esta acumulación de documentos originales o reproducidos, introducidos en la memoria documental de modo que permitan las operaciones de recuperación y para localización del contenido informativo.
· Informática Jurídica de ayuda a la decisión: Esta rama se caracteriza por conformarse por el conocimiento jurídico.
Abarca una gran variedad de esfuerzos y proyectos que intentan obtener de las aplicaciones de la informática al derecho, resultados que vayan más allá de la recuperación de información, con la pretensión de que la máquina resuelva por sí misma problemas jurídicos, o al menos auxilie a hacerlo y constituya al avance de la técnica jurídica.
Conclusión
Después de esta investigación pude concluir que la Jurismática es una herramienta muy útil para todo el aspecto del derecho. Ayuda al ordenamiento de toda la información del derecho, y hace los procesos mucho más fáciles, y agiles.
Otro aspecto de la jurismática es que sirve para la seguridad de documentos personales, que solo personal autorizado pueda acceder a esto, y así los usuarios cibernéticos tienen mucha seguridad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario